El Tercio de Extranjeros se forma en 1920 para sustituir por voluntarios a los soldados conscriptos de la Guerra de Marruecos. Aunque la recluta de extranjeros no alcanzó en principio los resultados esperados, la unidad ac...abó por consolidarse y alcanzó enorme prestigio y popularidad.
Este libro analiza el proceso de ...la recluta , quiénes eran los primeros legionarios y cómo se desarrollo su vida en el Tercio. Igualmente estudia el origen y trayectoria de lso oficiales que sirvieron en la Legión, con especial atención a los tenientes coronoles que desempeñaron la Jefatura: Millán Astray, Valenzuela y Franco.Asimismo se examinan los mecanismos de creación del perdurable mito legionario a través de la prensa , la publicidad , la literatura , la música y el cine.
El autor ha investigado en los archivos del Ministerio de la Guerra, concretamente en los documentos generados por el Negociado de Marruecos, la Alta Comisaría y las Comandancias Generales de Ceuta y Melilla, y en la abundante y desconocida correspondencia diplomática relativa a la recluta de extranjeros que se guarda en el Ministerio de Asuntos Exteriores. La vida legionaria se ha reconstruido a partir de los expedientes conservados en los archivos de la Legión y el Archivo General Militar de Segovia, completados con memorias y diarios inéditos y otros fondos de la Biblioteca Nacional y Filmoteca Española.
Un libro riguroso y de fácil lectura, imprescindible para conocer los orígenes de la unidad militar más conocida y admirada del Ejército español
|